 Yo comenzé jugndo con un viejo pero querido ATARI, luego pasé al Nintendo con su emblemático Mario Bros, el Supernintendo fue el siguiente paso en la evolución y con sus gráficas y sonidos sentí que tocábamos el cielo. Años mas adelante llegó SONY con su Playstation con la novedad de los discos y la lectora laser. En el camnino me topé con estrellas fugaces como el Sega Génesis ( no Rodriguez)con su "Mario Bros":el erizo Sonic; y con elefantes blancos como el Nintendo 64. Eso referente a las consolas de videojuegos,las cuales podíamos alquilar por horas o medias horas dentro de las casas de jovenes despeinados o sexagenarios solitarios.Paralelo a esto ,también existían los juegos de Arcade , mas conocidos en nuestro medio como Pimbol o Pinbol,donde con sólo 20 centimos podías pasar un rato de pura  acción donde tu tiempo de juego dependía  unicamente de  tu habilidad,hasta que algún vicioso metía su ficha y te sacaba a golpes del Street Fighter 2  Respecto a los juegos on-line como Age of Empires o el otro donde los jugadores se disparan unos a otros (no recuerdo su nombre) nunca me engancharon del todo; tal vez  sea porque no me acostumbraba a manejar el teclado, el monitor me parecía muy chico o simplemente porque  los fantaicos de estos juegos (como los que pasan horas(¿dias) en galerías como las del C.C. Arenales pertenecen a otra generación.
Yo comenzé jugndo con un viejo pero querido ATARI, luego pasé al Nintendo con su emblemático Mario Bros, el Supernintendo fue el siguiente paso en la evolución y con sus gráficas y sonidos sentí que tocábamos el cielo. Años mas adelante llegó SONY con su Playstation con la novedad de los discos y la lectora laser. En el camnino me topé con estrellas fugaces como el Sega Génesis ( no Rodriguez)con su "Mario Bros":el erizo Sonic; y con elefantes blancos como el Nintendo 64. Eso referente a las consolas de videojuegos,las cuales podíamos alquilar por horas o medias horas dentro de las casas de jovenes despeinados o sexagenarios solitarios.Paralelo a esto ,también existían los juegos de Arcade , mas conocidos en nuestro medio como Pimbol o Pinbol,donde con sólo 20 centimos podías pasar un rato de pura  acción donde tu tiempo de juego dependía  unicamente de  tu habilidad,hasta que algún vicioso metía su ficha y te sacaba a golpes del Street Fighter 2  Respecto a los juegos on-line como Age of Empires o el otro donde los jugadores se disparan unos a otros (no recuerdo su nombre) nunca me engancharon del todo; tal vez  sea porque no me acostumbraba a manejar el teclado, el monitor me parecía muy chico o simplemente porque  los fantaicos de estos juegos (como los que pasan horas(¿dias) en galerías como las del C.C. Arenales pertenecen a otra generación.
"¡Oe, anda a tu casa a dormir!"
Volviendo al tema, los videojuegos de consola,admito que son mis favoritos,me refiero a las consolas clásicas,nada que ver con las de nueva generación: XBox Wii, Playstation3 ,las cuales son carísimas, y no tienen la adictiva y simple jugabilidad de las antiguas. Me encantan todos los clásicos: Mario Bros, Sonic, Megaman, Castlevania ,etc. Siempre deseaba volver a jugarlos ,pero no disponía de las viejas consolas y cartuchos para realizar mi cometido. Pensaba en comprarlos en algún mercadillo o en Polvos Azules donde aún los venden a precios razonables, hasta que me animé a usar los Emuladores.
¿Qué son los Emuladores? Pues son programas que emulan , es decir, imitan, el funcionamiento de una consola como el NES o el SuperNes o de una máquina de Arcade. Estos programitas, no te ocupan mucha memoria y son fáciles de instalar.Además tienen cientos de opciones para configurarlos (espero sepas algo de inglés)de acuerdo a tus preferencias. Una vez instalado el emulador en tu compu deberás descargar los ROMs, que son archivos pequeñitos que hacen el papel de los juegos que introduces en la consola . El único problema de los Emuladores , la razón por la que no me decidía a usarlos, es tener que usar el teclado en vez de los queridos Gamepads(los controles con la cruz a la izquierda y los botones a la derecha), pero una vez que te acostumbres, te irá de maravilla; por otro lado puedes comprar controles especializados para tu PC en cualquier tienda de informática.

"¿Qué es Load?"
El mejor sitio en el Internet para conseguir y descargar Emuladores y ROMs es ROMNation.Net , todo es bien simple, gratis, no te piden inscribirte en nada ,y está ordenado en orden alfabético. Acá les dejo el link de su sección de Emuladores y estos otros son los ROMs de NES, SuperNes, Génesis ( no es de Meier) y , los del emulador mas solicitado: MAME , el cual emula a las queridas máquinas Arcade.
Así que, ya no tienes excusas ¡A disfrutar de los clásicos!
 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario